El síndrome del intestino irritable es parte de un amplio espectro de trastornos que afectan al sistema digestivo. Los cambios en la alimentación pueden ayudar mucho a aliviar sus síntomas. La dieta FODMAP te ayudará a detectar qué alimentos te irritan el colon y eliminarlos de tu dieta sin poner en riesgo la salud.
El síndrome del intestino irritable es un trastorno que afecta al intestino grueso y suele incluir síntomas como cólicos, dolor abdominal, hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento (o ambos a la vez) y mucosidad en las heces.
Estos síntomas, que varían en severidad y duración de una persona a otra, aparecen porque el intestino es más sensible y cambia la forma en la que se contraen los músculos. Algunas personas sufren sobre todo diarrea, mientras que otras principalmente sufren estreñimiento o dolor abdominal sin un cambio importante en las deposiciones.
El colon irritable no suele producir modificaciones en el tejido intestinal ni aumenta el riesgo de cáncer colorrectal. Aunque no hay cura para este síndrome, el tratamiento va dirigido al alivio de los síntomas. En la mayoría de los casos, se pueden controlar modificando la alimentación y el estilo de vida. Por ejemplo, con la dieta FODMAP.
Para algunas personas, los cambios en la alimentación pueden ayudar mucho a aliviar los síntomas. Debido a que estos varían de una persona a otra, los cambios en la dieta también deben variar y adaptarse. Podemos beneficiarnos de adoptar una dieta FODMAP (Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides And Polyols). Tes e infusiones
Se trata de carbohidratos de cadena corta (fructanos, lactosa, fructosa, sorbitol y manitol) que el intestino delgado no absorbe muy bien y que pueden causar problemas como diarrea, hinchazón, dolor abdominal y flatulencia. Según varias investigaciones, del 50% al 86% de las personas con este síndrome responden bien a una dieta FODMAP.
El objetivo de este tipo de dieta es reducir o evitar ciertos alimentos que contienen carbohidratos que cuestan de digerir. Como informa el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón estadounidense (NIDDK), algunos alimentos que deben comerse menos son:
Alimentos que sí pueden comerse más:
El médico o nutricionista es el que guiará sobre cuál es la mejor manera de introducir o eliminar estos alimentos en la dieta durante algunas semanas y comprobar si realmente ayudan a mitigar los síntomas.
A menudo lleva mucho tiempo descubrir qué alimentos son los que no nos van bien. Para ello, podemos elaborar un registro de los distintos tipos de alimentos que ingerimos durante el día, lo que nos permitirá comprobar cuáles son los que empeoran los síntomas. Eliminarlos de la dieta bastará para reducir estos síntomas.
Recuerda que, tan importante como la alimentación, es seguir un estilo de vida saludable que incluya la práctica de ejercicio físico regular.
Tratamiento colon irritable: la dieta FODMAP
El síndrome del intestino irritable es parte de un amplio espectro de trastornos que afectan al sistema digestivo. Los cambios en la alimentación pueden ayud
ciclismo
es
https://forocarreteros.com/static/images/ciclismo-tratamiento-colon-irritable-la-dieta-fodmap-1880-0.jpg
2025-01-18
![Tratamiento colon irritable: la dieta FODMAP](https://forocarreteros.com/static/images/ciclismo-tratamiento-colon-irritable-la-dieta-fodmap-1880-0.jpg?fexax=20240315)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente